Artículo Anecdótico y de Propuesta Escrito por Luis Felipe Pesquera Sánchez, Consultor y facilitador en Mejora de la Gestión, Mejora Regulatoria y Gobierno Digital | Twitter: @lpesquera Síntesis El presente artículo esta dirigido a todos aquellos que participan o inciden en la posibilidad de implementar con éxito la política pública de Mejora Regulatoria en los gobiernos municipales. Su...Read More
Artículo de Reflexión Escrito por Fabiola Perales, Especialista de Mejora Regulatoria y Doctorante en Políticas Públicas | Twitter: @FabiolaOPerales Estoy por cerrar uno de los sucesos más desafiantes y dolorosos que he tenido en mi vida, por ello no quiero dejar pasar la oportunidad de escribir mis experiencias al respecto. Compartir lo que vivimos y aprendimos...Read More
Artículo de Propuesta Escrito por Fabiola Perales, Especialista de Mejora Regulatoria y Doctorante en Políticas Públicas | Twitter: @FabiolaOPerales En México, durante el año 2020, la Política de Mejora Regulatoria ha estado envuelta en una serie de presiones políticas. Estas acciones han derivado en un mayor cuestionamiento sobre la función y el valor público de la...Read More
Position Article Written by Fabiola Perales, Especialista de Mejora Regulatoria y Doctorante en Políticas Públicas | Twitter: @FabiolaOPerales In Mexico, during 2020, the Regulatory Policy (also called Regulatory Improvement Policy or Better Regulation Policy) has been involved in a series of political pressures. These actions are questioning the functioning and public value of the National Commission...Read More
Escrito por: Fabiola Olivia Perales Fernández | @FabiolaOPerales Artículo de investigación Las Agendas Regulatorias son instrumentos de planeación de corto plazo, principalmente. En sentido estricto, una Agenda Regulatoria es el listado de las regulaciones que serán creadas, modificadas o eliminadas en un periodo de tiempo de seis meses o un año (Coglianese y Walters, 2016,...Read More
Descripción: El documento analiza y describe la situación actual (2017) de la política de mejora regulatoria los siete países latinoamericanos que trabajan arduamente en la implementación de la Política, estos son Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú, asimismo el documento identifica posibles oportunidades de mejora, basado en los Indicadores OCDE de Política...Read More
Escrito por: Fabiola Olivia Perales Fernández | @FabiolaOPerales Artículo de difusión El 3 de julio de 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México dio a conocer los resultados de la Primera edición de la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE). El objetivo de esta encuesta, de...Read More
Written by: Fabiola Olivia Perales Fernández | @FabiolaOPerales Dissemination article Regulatory Impact Analysis (RIA) is also called Regulatory Impact Evaluation or Regulatory Impact Assessment. In Mexico, formally, it is known as Regulatory Impact Statement (MIR, for its acronym in Spanish), and in other Latin American countries that initiated its adoption or implementation, like Colombia, has...Read More
Escrito por: Fabiola Olivia Perales Fernández | @FabiolaOPerales Artículo de posicionamiento En México hemos trabajado la Mejora Regulatoria de manera formal e institucional desde hace 17 años. Los trabajos se han centrado, principal y obligatoriamente, en el análisis de los proyectos regulatorios que buscan emitir las dependencias del Gobierno Federal. Mientras que, para los Gobiernos...Read More
Escrito por: Fabiola Olivia Perales Fernández | @FabiolaOPerales Artículo de difusión El Análisis de Impacto Regulatorio, es llamado también Evaluación de Impacto Regulatorio (EIR) o RIA por sus siglas en inglés (Regulatory Impact Assessment). En México, formalmente se le conoce como Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR), y en otros países de América Latina que inician...Read More
Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Nulla vitae elit libero, a pharetra augue. Donec sed odio dui. Etiam porta sem malesuada.